escudo

Seminario Permanente de Investigación en Procesos y Prácticas Educativas: diversidades, inclusión y políticas (2024)

Coordinadores:

Dr. Luis Jesús Ibarra Manrique
Dr. Marcos J. Estrada Ruiz

Presentación:

El seminario de investigación se inscribe en las actividades formativas y de investigación que se desarrollan al interior del Cuerpo Académico (CA) Procesos Educativos de la Universidad de Guanajuato. El mismo se comprende como un espacio de discusión en el que convergen profesoras y profesores, investigadores, estudiantes de grado y posgrado, así como público en general, interesados en las temáticas que se agrupan en el marco de la diversidad, la inclusión y las políticas educativas.

Al mismo tiempo forma parte de las actividades de vinculación y divulgación del trabajo que se realiza al interior del CA Procesos Educativos.

Para el caso de estudiantes de grado y posgrado participantes, las actividades desarrolladas al interior del seminario contribuyen al desarrollo de la competencias transversales señaladas en el Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato, entre otras:

  • Sobre el sustento de una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica, respetuosa y reflexiva.
  • Liderazgo innovador y competitivo en el campo de la educación mediante el aprendizaje de nuevos conceptos y metodologías.

Objetivo del seminario:

Ser un espacio de análisis y discusión de los avances en el conocimiento generado al interior del CA Procesos Educativos, al mismo tiempo pretende ser un espacio de formación para estudiantes de grado y posgrado y de divulgación del trabajo que se desarrolla en la Universidad de Guanajuato en materia de procesos educativos.

Dinámica de trabajo:

Cada sesión de seminario está dirigida por un ponente que propone el tema, relacionado con los ejes prioritarios del Cuerpo Académico Procesos Educativos. Como previo se envía un texto que puede ser un artículo ya publicado, o bien en proceso, o una parte de una tesis concluida o también en proceso. Además de la exposición que corre a cargo del o la ponente, se asigna un comentarista que inicia los comentarios al texto y la exposición. Tras estos dos momentos se abre la discusión a las y los participantes que previamente habrán leído también el texto.

Planeación y organización de presentaciones 2024

Una sesión cada 15 días, los martes de 5:00 a 7:00 p.m.

Modalidad:

Híbrida (Presencial en Salón 9 del Departamento de Educación y vía Microsoft Teams)

 

Sesiones y Ponentes Cartel

  • Sesión 1. martes 24 de septiembre.
  • Cristian Matias Pinato Galbarini
  • Documento de la sesión: 

“El tránsito educativo de estudiantes universitarios sordos

en contexto de pandemia”. 

 
  • Sesión 2. (Sesión solo virtual), martes 1° de octubre.
    • Luis Jesús Ibarra Manrique
    • Documento de la sesión: 

"Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad

en la Universidad de Guanajuato”. 

 

  • Sesión 3. martes 15 de octubre.
    • Víctor Guillermo Flores Rodríguez y Nelida Bethel Alcalá Cortés
    • Documento de la sesión: 

Desarrollo de competencias digitales de los profesores del Programa

Educativo de Ingeniería Geomática de la Universidad de Guanajuato”

 

  • Sesión 4. martes 29 de octubre.
    • Tania Minerva Zapatero Romero
    • Documento de la sesión: 

“Subjetividades juveniles mediadas por tecnologías digitales

en el nivel medio superior”

 

  • Sesión 5. martes 12 de noviembre.
    • Marcos J. Estrada Ruiz y Perla de Jesús Cruz Estrada
    • Documento de la sesión:
    • “Las perspectivas sobre la desafiliación escolar en el nivel medio superior mexicano”

 

  • Sesión 6. martes 26 de noviembre
    • Edith Alejandra Gamiño Ramírez
    • Documento de la sesión:

"Propuesta de intervención para la transición a la educación inclusiva 

en el Campus Celaya - Salvatierra de la Universidad de Guanajuato"

 

 Entrar a la carpeta para descargar los documentos de las sesiones:

Todas las sesiones, presentaciones de libros y actividades híbridas utilizarán el mismo enlace de Microsoft Teams 

(Presencial en Salón 9 del Departamento de Educación y vía Microsoft Teams)

 

escalinatas

organos de gobierno4

recorriendo la ug2

Departamento de Educación. Sede Yerbabuena.

Carretera Guanajuato-Juventino Rosas Km. 9 s/n; C.P. 36251; Yerbabuena (por el Camino al Cárcamo) Guanajuato, Gto. México

Tel.: (473) 733 12 69, 734 6954 y 733 0276. Conmutador: ext. 6500. deptoeducgto@ugto.mx 

ox